Viajando al aprendizaje del español.
Este curso es un método que permite a los estudiantes conseguir un nivel básico para desenvolverse en la mayoría de las situaciones de la vida diaria de forma hablada  y escrita. Todos  los ejercicios son corregidos por un profesor de aula con quien tendrá una comunicación constante,  además el uso de la metodología permitirá y desarrollando habilidades creativas  y se podrá obtener una integración de todas las destrezas comunicativas.
JUSTIFICACION
Se pretende que los alumnos se enriquezcan del conocimiento gramatical, escrito y práctico del idioma español, para ponerlo en práctica solo en su vida escolar sino en su vida cotidiana.
Objetivos del curso:  
El curso de Español se orientará a que los alumnos fortalezcan habilidades para  expresar sus pensamientos de manera ordenada y lógica para emitir juicios críticos sobre los usos de la lengua y expresión verbal y escrita.
v  Dialogar  e interactuar alrededor de algunos textos.
v  Ejercitará la lectura y la escritura utilizándola como herramientas  para la reflexión  y exploración de su propio pensamiento.
v  Fijar los contenidos teóricos a través del uso hablado y escrito del idioma
Competencias a  desarrollar en el  curso
1.    Que el alumno Lea, comprenda, analice y utilice los conocimientos en su vida escolar, familiar y social para la comprensión y sintonización y aplicación en la resolución de problemas.
2.    Estimule su expresión escrita en creaciones personales, recreación de textos, redacción y síntesis, para una mejor formación escolar.
3.    Despierte su sensibilidad para apreciar los valores humanos y estéticos que contiene un texto y a la vez relacionarlos  con su vida emotiva.
4.    Maneje adecuadamente los conocimientos gramaticales ortográficos y de vocabulario para aplicarlos en sus actividades de lectura, expresión oral y escrita.
 Se integran y aplican los aprendizajes del análisis e interpretación de un texto, en el que se   trabajaran  los proyectos sugeridos dentro del programa Español los cuales son:
                             Proyecto 1: Escribir el relato de algún acontecimiento
                             Proyecto 2: Presentación de parodias de un cuento clásico
                             Proyecto 3: Resumen  de  los cuentos
Plan de clases  | |||||||||
Facilitador  | Materia   | Fecha  | |||||||
María del pilar González García  | Español  | 19 de  marzo  del 2011  | |||||||
Sesión  1,2,3   | Temas  |                            tiempo  | |||||||
“Quienes  somos” “Yo puedo”       El elefante encadenado  | 50  minutos CADA  CLASE  | ||||||||
PROPOSITO  | |||||||||
El alumno investigara y comentara críticamente  los textos Hará  una comparación  de  textos  | |||||||||
LUGAR  | |||||||||
Aula  de clases  | |||||||||
Contenidos  | |||||||||
Conceptuales  | Procedimentales  | Actitudinales  | |||||||
Parodias de cuentos clásicos.  | Redacción de un cuento clásico y transformarlo en parodia  | Despertar su sensibilidad para apreciar los valores humanos y estéticos que contiene un texto  | |||||||
Actividades  | Estrategias de enseñanza -aprendizaje  | Tiempo  | Recursos  | Fuente  de información  | Evaluación  | ||||
Actividades, video sobre el texto lectura cuento   | -Se verá el audio texto “yo puedo”, relato autobiográfico de Andrea Martínez. Se leerá el relato de quienes somos Lectura de comprensión  | 15 minutos 20 minutos 15 minutos  | Videocasetera CD de audio texto Fotocopias    Libro de textos Libro   | virtuales.com/biblioteca infantil http://www.todocuentos.es/cuento/308/barba-azul.html     libro de texto Jorge Bucay. Recuentos para Damian: Mexico: Oceano, pp.15-17   | Observación directa. Elaboración de la descripción de las tres imágenes del libro. Se  hará una comedia resumida sobre este texto. Trabajo en equipo Resumen Participación individual.  | ||||
EVALUACION FINAL:  | 
                                     50%           EJERCICIOS PRACTICOS                                30%  ASISTENCIA                                                      20% TOTAL                      100%  | ||||||||
v  Al  finalizar el alumno hará unos relatos autobiográficos  para compartirlos y exponerlo a sus compañeros  y docente  y comentarlos   de acuerdo a las lecturas hechas de cómo ellos enfrentaran sus propios  retos  en comparación  con los protagonistas de los textos leídos.
EVALUACION FINAL:                                                  CRITERIOS  A EVALUAR:
v  EXAMEN ESCRITO                                         50%
v  EJERCICIOS  PRACTICOS                                30%
v  ASISTENCIA                                                      20%
Fuentes de información:
10 tendencias innovadoras de interiorismo y decoración · Muebles modulares.
ResponderEliminar